Menu Close

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

La ULPGC, fundada en el año 1989, dispone de seis Campus, tres de los cuales están situados en Las Palmas de Gran Canaria; uno en el término municipal de Arucas (Gran Canaria) y otros dos en las islas de Lanzarote y Fuerteventura.

A pesar de su juventud, en pocos años ha conseguido situarse como una de las principales universidades españolas, con una alta productividad científica, destacando en el uso de las nuevas tecnologías, en las investigaciones relacionadas con los ámbitos marino y marítimo o en los programas de movilidad internacional.

En el ranking internacional de universidades, referido a áreas de Conocimiento, ARWU Ranking Shanghai 2019, la ULPGC destaca en las áreas de:

  • Turismo, puesto 35 del mundo y 1º de España
  • Oceanografía, puesto 101-150 mundial y 4º de España
  • Veterinaria, puesto 101-150 mundial y 7º de España
  • Transporte, puesto 151 a 200 de mundo y 4º de España
  • Salud Pública y Medicina, puesto 401-500 mundial y 12º de España

Se trata de las áreas de Hospitality and Tourism Management (Turismo), Oceanography (Ciencias del Mar), Veterinary Sciences (Veterinaria), Transportation Science and Technology (Transportes), y Public Health (Salud Pública).

Links

Displaying 81 - 100 of 203 articles

Fresco de la reyerta que se produjo en Pompeya en el año 59 entre pompeyanos y vecinos de Nuceria en unos juegos de gladiadores que terminaron en una batalla de piedras y armas en los aledaños del Coliseum. Museo Archeologico Nazionale di Napoli

Del Coliseum de Pompeya a La Corregidora de Querétaro: sociedad y violencia en el deporte

Enfretamientos violentos como el que tuvo lugar hace unos días durante el partido del Querétaro contra el Atlas en México nos retrotraen a los primeros actos de este tipo en la antigua Roma y cómo se castigaban entonces.
Kellys de Baleares se manifiestan el 8 de marzo de 2020 en Palma de Mallorca. Shutterstock / MF_Orleans

Las que limpian ganan con la reforma laboral

Las condiciones laborales de las Kellys empeoró con la reforma laboral de 2012, hecho que pretende corregirse con la reforma laboral de 2021.
Alumnos de Ciencias de la Salud haciendo prácticas de Anatomía con equipos de realidad virtual inmersiva.

La realidad virtual como recurso para la docencia en Ciencias de la Salud

Los entornos virtuales y las simulaciones facilitan la práctica de los futuros médicos, sin los riesgos y complicaciones que conlleva hacerlo con pacientes reales.
Ilustración del parásito Trypanosoma brucei que causa la enfermedad del sueño. Shutterstock / fotovapl

Proyecto COMBAT: Mitigar la pobreza en África mediante la mejora del control de enfermedades

El Proyecto COMBAT tiene como objetivo reducir la carga de la tripanosomosis animal, una de las enfermedades que limitan el desarrollo de una agricultura sostenible y la seguridad alimentaria en África.
Universidad de Valencia Calle de la Nave (Nau). Vicente / Flickr

La gramática no es dramática

La gramática no es un producto individual, sino colectivo. El código tiene que ser compartido entre el emisor y el receptor para que se produzca la comunicación. Sin gramática, todo falla.
Shutterstock / Jannarong

Cómo es un buen docente universitario

Desde 2007, el programa Docentia, creado por la Aneca, se encarga de guiar y acompañar a las universidades en desarrollar procedimientos de valoración de sus docentes. Sin embargo, falta uniformidad.
Shutterstock / Selina Irina

Por qué la pérdida de peso es fundamental en la lucha contra la covid-19

Se sabe que la obesidad supone uno de los principales factores de riesgo de covid-19 grave, al aumentar la posibilidad de infección. Medidas preventivas como una alimentación saludable o la práctica de ejercicio podrían reducirlo.
Zona afectada por el nuevo volcán de La Palma. IDECanarias

Los topónimos sepultados por el volcán en La Palma y los que nacerán

Un topónimo es útil si cumple con su cometido. Cuando se enfríe la lava y se necesite tener referencias para recorrer el lugar, marcar límites, gestionar el territorio, aparecerán los topónimos nuevos.
Shutterstock / Kavic.C

¿Hay motivos para pensar que esta sexta ola puede ser la peor?

Una nueva oleada de covid-19 parece empeñada en arruinarnos las navidades. La situación, sin embargo, es muy distinta a la de hace 12 meses. Varios expertos analizan qué podemos esperar de esta nueva onda epidémica.

Authors

More Authors